Todo aquel que lee, deja en un cajón de sus recuerdos una anécdota más para su existir.
lunes, 10 de diciembre de 2018
sábado, 8 de diciembre de 2018
La motivación en el IES Las Lagunas de Mijas
Aula de interculturalidad
Los estudiantes de diferentes orígenes que acuden al aula de ATAL e interculturalidad del Instituto Las Lagunas de Mijas decidieron por consenso, con la guía de su profesor de español, llevar a cabo unos murales muy especiales, los murales tocaban el tema de las motivaciones más importantes en sus vidas.
Lo titularon " Lo que más me gusta a mi" y lo hicieron en sus lenguas maternas y en castellano usando dibujos muy elaborados confeccionados por ellos con rotuladores ceras lápices de colores cartulinas etc...
Nos encontramos al final con murales en diversos idiomas español, inglés árabe rumano, chino, portugués, francés etc..
Por consiguiente se aprecia claramente la gran diversidad idiomática y cultural que tenemos en nuestro centro educativo que no es más que un reflejo de la gran diversidad con la que nos encontramos en la sociedad mijeña.
La escuela es un espejo de la vida social y un pilar fundamental para que la sociedad del futuro este más concienciada, sea más tolerante y también más educada y respetuosa con está gran y enriquecedora diversidad con la que nos encontramos.
Estos alumnos que llegan hoy a nuestras aulas desde muy distintos países del mundo serán ciudadanos de Mijas del futuro con todos sus derechos y obligaciones y por lo tanto son ya parte de la vida social, cultural, de ocio y en otros muchos aspectos de Mijas.
Un aspecto que a los docentes nos preocupa y ocupa mucho como es la integración plena de este alumnado en nuestra comunidad educativa y en nuestra localidad se enlaza estrechamente con su motivación por venir al Instituto, ya que es fundamental pues implica un mejor desarrollo en su aprendizaje y una mayor posibilidad de éxito en su futuro académico laboral y como seres humanos.
No debemos olvidar que los que ahora son más jóvenes serán las personas que heredarán nuestra ciudad y cuanto más concienciados, educados, solidarios y buenas personas sean mejor será para todos y todas.
En definitiva una actividad motivadora que involucra claramente la interculturalidad, el multilingüismo, los sentimientos y emociones, la motivación por aprender y las ganas de asistir a clase para formarse como personas que tomarán las riendas de nuestro mundo en generaciones venideras.
Jesús Riquelme, profesor de ATAL
#Mujeres en la Literatura
El grupo de apoyo de nuestra biblioteca ha decidido, en este curso, dedicar cada mes a una causa. El mes de noviembre se ha dedicado a ellas: las mujeres en la literatura.
Se ha enriquecido cada póster con Realidad Aumentada, para lo que se acompaña a una breve reseña y una foto de cada mujer un código QR que nos ofrece más información sobre cada una de ellas.
¡Enhorabuena!
Se ha enriquecido cada póster con Realidad Aumentada, para lo que se acompaña a una breve reseña y una foto de cada mujer un código QR que nos ofrece más información sobre cada una de ellas.
¡Enhorabuena!
jueves, 22 de noviembre de 2018
Día Europeo de las Lenguas en el IES las lagunas de Mijas
Día
Europeo de las Lenguas en el IES las lagunas de Mijas
No podía ser de otro modo. El IES Las Lagunas, como Escuela
Embajadora del Parlamento Europeo, ha
celebrado el Día Europeo de las Lenguas con una actividad muy peculiar
realizada por el alumnado de ATAL: construyendo
dos murales.
En el primer mural se dibujaron a sí
mismos saludando en su lengua materna y en castellano y deseando buena a suerte
a todos los compañeros del centro.
En el otro mural dibujaron su avatar en
el que, de una manera muy creativa, diseñaron una representación de lo
que para ellos podría ser un carnet de identidad virtual que les representase a
ellos ante el resto de la comunidad cibernética.
Nuestro alumnado de ATAL se ha expresado
en diversas lenguas como inglés, hindi, chino, árabe, portugués, rumano y español,
lo que nos da una idea de la gran diversidad intercultural y multilingüe que
hay en nuestro centro educativo. No en vano, IES Las Lagunas de Mijas es el
centro seleccionado como Escuela embajadora del Parlamento Europeo en la
provincia de Málaga , hecho que nos estimula especialmente a celebrar un día tan
internacional como es el Día Europeo de las Lenguas.
Actividades complementarias de estas
características fomentan en nuestro alumnado su interés por la diversidad
cultural, lingüística y humana
Sin duda son un buen ejemplo de
actividad integradora y amena además de muy productiva, en ella unimos
transversalmente el multilingüismo, la interculturalidad, la expresión
artística y la motivación de nuestro alumnado por sentirse cada vez más
parte de un todo que es un mundo plural, diverso y acogedor.
Esperamos poder repetir actuaciones
educativas de esta índole en nuestro centro durante todo el curso y en
cursos posteriores.
miércoles, 10 de octubre de 2018
Día Europeo de las Lenguas en el IES las lagunas de Mijas
.
No podía ser de otro modo. El IES Las Lagunas, como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, ha celebrado el Día Europeo de las Lenguas con una actividad muy peculiar realizada por el alumnado de ATAL: construyendo dos muralesEn el primer mural se dibujaron a sí
mismos saludando en su lengua materna y en castellano y deseando buena a suerte
a todos los compañeros del centro.
En el otro mural dibujaron su avatar en
el que, de una manera muy creativa, diseñaron una representación de lo
que para ellos podría ser un carnet de identidad virtual que les representase a
ellos ante el resto de la comunidad cibernética.
Nuestro alumnado de ATAL se ha expresado
en diversas lenguas como inglés, hindi, chino, árabe, portugués, rumano y español,
lo que nos da una idea de la gran diversidad intercultural y multilingüe que
hay en nuestro centro educativo. No en vano, IES Las Lagunas de Mijas es el
centro seleccionado como Escuela embajadora del Parlamento Europeo en la
provincia de Málaga , hecho que nos estimula especialmente a celebrar un día tan
internacional como es el Día Europeo de las Lenguas.
Actividades complementarias de estas
características fomentan en nuestro alumnado su interés por la diversidad
cultural, lingüística y humana
Sin duda son un buen ejemplo de
actividad integradora y amena además de muy productiva, en ella unimos
transversalmente el multilingüismo, la interculturalidad, la expresión
artística y la motivación de nuestro alumnado por sentirse cada vez más
parte de un todo que es un mundo plural, diverso y acogedor.
Esperamos poder repetir actuaciones
educativas de esta índole en nuestro centro durante todo el curso y en
cursos posteriores.
martes, 1 de mayo de 2018
#DíadelLibro en @ies_laslagunas
Este año el centro se mete dentro de Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a través del Espejo.
¿Por qué Alicia? Simplemente porque es más que un libro infantil.
Nos da la oportunidad de trabajar las tres áreas competenciales: sociolingüística, científica matemática y artística. Además enlazada con nuestra #AulaDAjedrez.
Su autor Lewis Carroll enseñó humanidades y matemáticas. Al mismo tiempo fue uno de los primeros en trabajar la fotografía.
Alicia es más que un libro de aventuras infantil, donde aparece todo aquello que hace feliz a los niños y niñas: toboganes, jugar al escondite, romper cosas, preguntar,…Es un libro infantil sin consejo moralista final.
Es un magnífico artificio gramatical. Una narrativa sin sentido, pero con un humor delirante. Guarda en su interior una crítica social de su tiempo: referencias a la reina y a la rancia sociedad victoriana. Una de esas críticas se centra en las mismas elecciones de los partidos políticos (caucus race) y centrada en la carrera de los animales.
El mundo de lo onírico, el surrealismo, queda patente: come o bebe esto, píldoras que te hacen crecer y empequeñecer, referencias a hongos, la pipa del gato,…
Pero es también un cuento de terror: gente agresiva, ahogarse en sus lágrimas,…
Referencias a los trabajos y sus consecuencias: “más loco que un sombrerero”, referencia al pegamento que inhalaban en las fábricas.
Como podemos ver en todo el libro una delgada línea separa realidad y fantasía en este cuento.
Alicia está dentro de una partida de ajedrez (11 jugadas pueden seguirse). El juego forma parte de Alicia: cartas o ajedrez. El número 42 como un número fetiche.
Repetidas referencias al álgebra y la lógica matemática. Crítica profunda a las nuevas matemáticas que surgen en el siglo XIX.
«Quieres decir que no puedes tomar menos…es muy fácil tomar más de nada».
Talleres de camisetas, teatro, lectura para extraer los distintos artilugios que conforman nuestro photocoll. Todo para vivir una semana dentro de Alicia.
@camachomanarel
lunes, 16 de abril de 2018
Tercer premio #MinutoDeLibro
Tercer premio al IES Las LagunasDetallesCreado en Jueves, 08 Febrero 2018 18:02Publicado el Jueves, 08 Febrero 2018 18:02Visto: 940
Nuestro centro está de enhorabuena.
La Consejería de Educación nos ha otorgado el tercer premio de la campaña #MinutodeLibro de entre 91 centros participantes.
La propuesta se centraba en celebrar el Día de la Lectura en Andalucía y, más concretamente, a la Generación del 27, compartiéndola en las redes.
En nuestro caso, hemos sido reconocidos por abrir la biblioteca al entorno y por la iniciativa de recitar poemas por parte de la comunidad educativa.
¡Enhorabuena a toda la comunidad educativa!![]()
#DiaMundialDeLaPoesia
Poesía y escritura creativa
Taller de #poesía y #escrituracreativa en @ies_laslagunas para #DiaMundialDeLaPoesia by @alexsisifo. @RedBECREA pic.twitter.com/nFQkgb3z9A— Bibliolagunas (@bibliolagunas) 19 de marzo de 2018
@ies_laslagunas #DiaMundialDeLaPoesia #laslagunaspoética #díainternacionaldelapoesia pic.twitter.com/MenIuGH9jM— Isabel Alderete (@gucci_boiii_) 21 de marzo de 2018
— Angelo Taipe (@Atcp1102) 21 de marzo de 2018
— Lucii🐘🌈 (@Luciidr20) 21 de marzo de 2018
@ies_laslagunas #DíaMundialdelaPoesía #LasLagunasPoética Pablo Cierto, Javier Jiménez, Joaquín Bochar y Anas. pic.twitter.com/Sz89A5hu87— Pablo (@pabloomoreno27) 22 de marzo de 2018
— Lu 🌙 (@lu_rainbow_) 21 de marzo de 2018
— Aida_l16 (@L16Aida) 21 de marzo de 2018
— Mars Issey (@IsseyMars) 21 de marzo de 2018
— Andrea (@andrealobato02) 22 de marzo de 2018
— Sara Maria Pinto De Lima (@Sara_laslagunas) 22 de marzo de 2018
En @ies_laslagunas, #DiaMundialDeLaPoesia #LasLagunasPoetica @RedBECREA @educacionenmlg @alexsisifo @ABelenFdez_ @CAL_Letras @paquiquele pic.twitter.com/JFHNRRnn4I— Bibliolagunas (@bibliolagunas) 23 de marzo de 2018
#yonosoycomplice
#yonosoycomplice
Desde @bibliolagunas , nos unimos. #yonosoycomplice #diacontralaviolenciadegeneroِ @RedBECREA @educacionenmlg @ies_laslagunas @paquiquele— Bibliolagunas (@bibliolagunas) 25 de noviembre de 2017
#EstoyEnLaBiblio
#EstoyEnLaBiblio
Yo también #EstoyEnLaBiblio del @ies_laslagunas #becrea @RedBECREA @educacionenmlg @observalibro #Biblioteca pic.twitter.com/DyojlbULZP— Bibliolagunas (@bibliolagunas) 23 de octubre de 2017
— Juana Godoy Aguilera (@Juanaorienta) 24 de octubre de 2017
#DiaDeLaPaz
Muro de La Paz en nuestra biblioteca #DíaDeLaPaz @EducaAnd @cepmarbellacoin @educacionenmlg @Malagaconvive @RedBECREA pic.twitter.com/TOVqYefTCC— IES Las Lagunas (@ies_laslagunas) 31 de enero de 2018
#MinutoDeLibro
Celebramos el #DiaLecturaAndalucia, creando, leyendo y recordando grandes autores desde nuestra Biblioteca
En @ies_laslagunas @bibliolagunas, #MinutodeLibro poemas #Leamosal27 Sorpresa de García Lorca #DiaLecturaAndalucia. @EducaAnd @RedBECREA @camachomanarel pic.twitter.com/dkXhcewuHv— Bibliolagunas (@bibliolagunas) 22 de diciembre de 2017
En @ies_laslagunas @bibliolagunas, #MinutodeLibro poemas Se equivocó la paloma Alberti #Leamosal27 #DiaLecturaAndalucia. @EducaAnd @RedBECREA pic.twitter.com/EWTgrbKO81— IES Las Lagunas (@ies_laslagunas) 21 de diciembre de 2017
En @ies_laslagunas @bibliolagunas, #MinutodeLibro poemas #Leamosal27 Nevada de Luis Cernuda #DiaLecturaAndalucia. @EducaAnd @RedBECREA @Juanaorienta pic.twitter.com/BL1JbfMjpf— Bibliolagunas (@bibliolagunas) 21 de diciembre de 2017
En @ies_laslagunas @bibliolagunas, #MinutodeLibro poemas #Leamosal27 Digo de Luis Cernuda #DiaLecturaAndalucia. @EducaAnd @RedBECREA pic.twitter.com/ntxZPybTYR— Bibliolagunas (@bibliolagunas) 21 de diciembre de 2017
En @bibliolagunas, #MinutodeLibro poemas #Leamosal27 El Salvador de Luis Cernuda #DiaLecturaAndalucia. @EducaAnd @RedBECREA pic.twitter.com/dB2ZEjpCiA— Bibliolagunas (@bibliolagunas) 19 de diciembre de 2017
PreparaEn @ies_laslagunas @bibliolagunas, #MinutodeLibro poemas #Leamosal27 Contigo de Manuel Altolaguirre #DiaLecturaAndalucia. @EducaAnd @RedBECREA @cjuanfran pic.twitter.com/5e1XlFcvES— Bibliolagunas (@bibliolagunas) 22 de diciembre de 2017En @ies_laslagunas @bibliolagunas, #MinutodeLibro poemas #Leamosal27 Contigo de Manuel Altolaguirre #DiaLecturaAndalucia. @EducaAnd @RedBECREA @cjuanfran pic.twitter.com/5e1XlFcvES— Bibliolagunas (@bibliolagunas) 22 de diciembre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)